Bienvenido a Nuestro Curso Diseño Web con WordPress!
Este espacio está pensado para que descubras, paso a paso, cómo crear sitios web profesionales sin necesidad de ser un programador experto. Aprenderás desde lo más básico hasta técnicas prácticas para personalizar páginas que transmitan tu estilo y cumplan con los objetivos de cualquier proyecto
¿Qué Aprenderas
Con este Curso?
En este curso aprenderás a dominar WordPress y Elementor.
Desde lo más básico hasta tener tu propia página web lista para mostrar al mundo. Vas a conocer cómo instalar y configurar la plataforma, elegir y personalizar plantillas, organizar tu contenido y añadir las funciones que todo sitio necesita.
Nuestro objetivo es que no solo tengás una página funcionando, sino que también entendás cada paso del proceso. De esta manera podrás aplicar lo aprendido en proyectos futuros, crear sitios educativos, culturales o profesionales, y aprovechar al máximo las herramientas digitales para dar vida a tus ideas.
Módulo: Curso de WordPress
“De lo básico a tu propio sitio web”
Este módulo contiene 7 unidades que guían al estudiante desde la instalación y configuración de WordPress hasta la publicación y mantenimiento de un sitio educativo. Cada unidad cuenta con una sinopsis que explica el propósito de la lección, los contenidos principales que se abordarán y los recursos didácticos sugeridos para reforzar el aprendizaje (videos, diapositivas, cuestionarios, entre otros).
Unidad I: Introducción a WordPress
Sinopsis
De la Unidad 1!
En esta primera unidad vas a conocer el mundo de WordPress.
Entenderas sus dos versiones más utilizadas (WordPress.com y WordPress.org) y las diferencias entre ambas. Aprenderás cómo instalar WordPress en un entorno local (ideal para practicar sin internet) y también en un hosting real, para proyectos en línea. Además, te familiarizarás con el panel de administración, explorando menús y configuraciones básicas que serán la base de todo tu aprendizaje.
Diferencia entre WordPress.com y WordPress.org.
En esta primera unidad damos el paso inicial para comprender el universo de WordPress, explorando las diferencias entre WordPress.com y WordPress.org. Conocer estas dos versiones es fundamental para elegir la que mejor se adapta a nuestros proyectos, ya sea un blog sencillo o un sitio educativo completo como Asústate Pues! que busca difundir mitos y leyendas de Matagalpa.
En el documento PDF encontrarás la explicación detallada, con ejemplos claros de sus ventajas, limitaciones y usos recomendados. Te invitamos a descargarlo y revisarlo paso a paso, ya que este conocimiento será la base para todas las siguientes unidades del curso.
¿Cómo instalar WordPress de Manera Local?
En este segundo contenido aprenderás a instalar WordPress de manera sencilla utilizando Local WP, una herramienta práctica que te permite crear un servidor local en tu computadora y comenzar a diseñar tu sitio sin necesidad de pagar hosting ni dominio. Esta es la forma ideal para practicar y experimentar sin riesgos.
Te invitamos a ver el video completo donde te mostramos el proceso paso a paso.
Finalizamos
La Unidad 1!
En este primer paso conocimos las bases de WordPress, entendiendo sus dos versiones más utilizadas y cómo iniciar en un entorno local para practicar con seguridad. Ahora ya contás con el conocimiento necesario para diferenciar entre WordPress.com y WordPress.org, y dar tus primeros clics dentro del panel de administración.
Unidad II: Configuración inicial
Sinopsis
De la Unidad 2!
En esta unidad el estudiante aprenderá a realizar los ajustes básicos de WordPress que garantizan el correcto funcionamiento del sitio. Se trabajará en la configuración general del nombre, la URL y los enlaces permanentes, además de definir la visibilidad y lectura del sitio. También se abordará la gestión de usuarios y roles, fundamental para proyectos colaborativos, y la instalación de los plugins esenciales de seguridad y rendimiento. Con estos pasos, el estudiante establecerá una base sólida y segura para continuar con el desarrollo del proyecto educativo.
Configurando tu sitio y gestionando Usuarios en WordPress!
En esta parte de la unidad aprenderás a dar los primeros pasos para que tu sitio web funcione correctamente: desde ajustar el nombre del sitio, la URL y los enlaces permanentes hasta comprender cómo se gestionan los distintos usuarios y roles dentro de WordPress. Estos aspectos son clave para que tu página tenga una estructura clara y, además, para organizar el trabajo en equipo de manera segura.
Te invitamos a ver el video completo donde te mostramos el proceso paso a paso.
Diferencia entre WordPress.com y WordPress.org.
En esta primera unidad damos el paso inicial para comprender el universo de WordPress, explorando las diferencias entre WordPress.com y WordPress.org. Conocer estas dos versiones es fundamental para elegir la que mejor se adapta a nuestros proyectos, ya sea un blog sencillo o un sitio educativo completo como Asústate Pues! que busca difundir mitos y leyendas de Matagalpa.
En el documento PDF encontrarás la explicación detallada, con ejemplos claros de sus ventajas, limitaciones y usos recomendados. Te invitamos a descargarlo y revisarlo paso a paso, ya que este conocimiento será la base para todas las siguientes unidades del curso.